EXPO SAGRIS, El nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible), celebrará su primera edición del 6 al 8 de noviembre de este año.
El Salón llega para presentarse como proyecto país y ejercer de altavoz de las demandas y retos del sector agroalimentario.
Acto de presentación de EXPO SAGRIS.
Como primer acto del Salón, la asociación promotora ALAS celebró la jornada sectorial ‘El futuro del campo: claves de un sector en evolución‘. En él participaron Pedro Barato, Presidente de ASAJA y del Comité Organizador de EXPO SAGRIS, Juan Ignacio Senovilla, Presidente de ALAS, José María Pozancos, director de FEPEX, y Lola González, directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de IFEMA MADRID.
Tras el anuncio de la apertura de la comercialización, el nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería convocó a todas las empresas y asociaciones del sector agroalimentario. Aprovechó para presentarse como un proyecto Marca País necesario y único, organizado desde y para la propia industria y la sociedad.
Se trata de un sector clave, ya que en 2024 batió el récord histórico de exportaciones con un valor de 75.090 millones de euros. Esto supuso un 5,8 % más que en el ejercicio anterior y un saldo positivo de 19.232 millones de euros.
Algunos aspectos clave que diferenciarán el Salón.
Durante la jornada se desvelaron muchos aspectos diferenciales de EXPO SAGRIS.

Por ejemplo, el espacio ‘Digitalización e IA Hub’, donde se explorarán innovaciones digitales y de Inteligencia Artificial en agricultura y ganadería; demostraciones en vivo y presentaciones de Startups y empresas AgroTech; ‘Foro Sostenibilidad’, enfocado en modelos agrícolas, agricultura familiar, cooperativismo, autonomía estratégica del sector AgriFood y políticas agrarias; ‘BioTech’, donde se divulgarán las innovaciones de la obtención vegetal y la biotecnología como una de las palancas de sostenibilidad; ‘EXPO SAGRIS Global Village y Aula Didáctica’, espacio internacional para exhibiciones de innovaciones globales, colaboración entre países y aula didáctica para centros educativos; ‘Ágora Mujeres y Desarrollo Rural’, foro dedicado a potenciar el liderazgo femenino en el ámbito rural; o ‘Talent Arena’, que explorará sinergias del sector público-privado y la universidad para mentorizar a jóvenes a su incorporación al sector agroalimentario y retener el talento.
El futuro del campo, las claves de los expertos de un sector en evolución.
Pedro Barato, presidente de ASAJA y del Comité Organizador de EXPO SAGRIS, destacó: «EXPO SAGRIS será una feria moderna, donde se dará a conocer qué hace el campo día a día. No solo poniendo alimentos sanos y de calidad en lineales y mesas, sino contribuyendo a la sostenibilidad a través de la innovación y el talento. El Salón de la Agricultura y la Ganadería es el espacio en el que tiene cabida todo el sector agroalimentario para poner de largo que somos un motor económico».
Por su parte, Juan Ignacio Senovilla, presidente de ALAS, puso el acento en: «el sector agrícola y ganadero es un sector muy potente, y España es un país muy puntero. Queremos que EXPO SAGRIS sea una feria reputacional en la que involucrar al campo, a la tecnología, al medio ambiente, a la educación y a la sociedad. EXPO SAGRIS es la cita que debemos a toda la cadena de valor agroalimentaria, desde productores a ciudadanos».
En este mismo sentido, José María Pozancos, director de FEPEX, declaró: «con EXPO SAGRIS tenemos la vocación de reposicionar al sector agrario en la esfera nacional, dándole la relevancia que requiere en el ámbito económico y social. Debemos apostar por este proyecto con ilusión y ambición, convocando a todos los profesionales desde los insumos más elementales hasta los consumidores».
«En IFEMA MADRID estamos comprometidos con el impulso de la industria agroalimentaria y la celebración de este Salón de la mano de ALAS refleja nuestra vocación de servicio con ella. Queremos ser parte activa del fortalecimiento del liderazgo de productores, distribuidores y profesionales, creando un espacio de intercambio, innovación, colaboración y potenciación del negocio», afirmó Lola González, directora de Desarrollo de Negocio e Innovación de IFEMA MADRID.

Organizaciones y colaboradores del Salón.
El Salón de la Agricultura y la Ganadería celebrará su primera edición del 6 al 8 de noviembre en IFEMA MADRID, bajo el lema ‘Tierra, Tecnología, Personas’. EXPO SAGRIS nace con el impulso y el apoyo de todo el sector, con ALAS, Alianza por una Agricultura Sostenible, como asociación que la promueve, congregando a las principales organizaciones agrarias: ASAJA, AEAC.SV, COAG, FEPEX, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España. Además, AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, AMETIC Smart Agro, Fenacore y FIAB.