El Gold Rush es uno de los cócteles más populares de la historia reciente. Tanto es así, que a pesar de ser un ‘joven’ dentro de la coctelería, hace ya tiempo que se puede considerar como un clásico moderno. Es sencillo, vistoso y realmente bueno.
¡Conozcámoslo mejor y veamos cómo se prepara!
Historia y origen del cóctel.
La rapidez con la que se propagó el Gold Rush por las coctelerías y bares de todo el mundo hizo creer a mucha gente que su origen era anterior a la era de la prohibición. Pero la realidad es que este cóctel fue ideado por T.J. Siegel en el legendario Milk & Honey de Nueva York en 2001, y servida por primera vez también aquí por Sasha Petraske (director del bar) y su equipo.
El Gold Rush es uno de los múltiples iconos de la coctelería que han salido de este icónico bar neoyorquino en los últimos años. Otro ejemplo de un conocidísimo cóctel creado allí es el Penicillin, receta que publicaré en otra ocasión.
Así pues, nuestro cóctel de hoy es una versión del clásico Whiskey Sour y del Bee’s Knees. Una construcción que ensambla a la perfección y que gusta a todos los públicos. Y ahora veremos porqué.
Esta bebida contiene alcohol. Si NO eres mayor de edad NO consumas, y si lo eres, consume de forma responsable.
Elaboración del Gold Rush cocktail.
Ingredientes para un cóctel.
– 60 ml Bourbon (actualmente uso Evan Williams y Buffalo Trace)
– 22’5 ml Zumo de limón
– 22’5 ml Sirope de miel*
– Rodaja o piel de limón para decorar
Utensilios de coctelería.
– Coctelera
– Colador Hawthorne y de malla
– Hielo para la mezcla y para servir
Vaso para servir: Old Fashioned o Tumbler.
Tiempo de elaboración: 3 minutos.
Para preparar el cóctel, agregamos todos los ingredientes a la coctelera y añadimos un cubo de hielo grande y otro pequeño. Esta combinación de hielo optimiza la dilución y el aireado de la mezcla. Agitamos 10-15 segundos y colamos sobre un vaso relleno con un hielo grande.
Por último, decoramos el cóctel con limón, ponemos algo de música y nos sentamos tranquilamente a disfrutar de este magnífico Gold Rush.
Como ves, se trata de un cóctel sencillo, ya que no requiere muchos ingredientes ni técnicas complejas. Una apuesta segura, con el que disfrutarás tanto en compañía como solo en tus ratos libres. ¡Salud!
* Cómo hacer sirope de miel.
La elaboración de siropes no tiene ninguna dificultad, pero siempre está bien recordar cómo hacerlo. Además, el uso de sirope en lugar de la miel tal cual facilitará una mejor integración de este ingrediente en la mezcla.
En esta ocasión, pesamos las mismas cantidades (tú decides cuáles en función de la cantidad de sirope que quieras) de agua y miel pura de abeja. Las ponemos en un cazo al fuego y dejamos que coja temperatura. Antes de que llegue a ebullición mezclamos ligeramente con una cuchara para que se integre bien y lo retiramos del fuego.
Por último, lo dejamos enfriar y después lo pasamos a un tarro o botella de cristal esterilizado. Podemos conservar este sirope prácticamente dos meses.