11 de la mañana de un lunes de febrero en Bilbao. El Salón de Bebidas de Euskadi, Gure Ardoak, arranca en el Hall 1 del Palacio Euskalduna. No me podía perder una oportunidad de este calibre para conocer a las personas detrás de las mejores bebidas del País Vasco y catar algunas de sus elaboraciones.
Objetivo del Salón de Bebidas de Euskadi.
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y HAZI organizaron un evento exclusivo para conocer la diversidad del sector de bebidas del País Vasco.
La jornada estaba dirigida a profesionales del sector, como hosteleros, restauradores, distribuidores de bebidas, comercio minorista, retailers o escuelas de hostelería. En Gure Ardoak se dieron cita bodegas y empresas productoras del sector de bebidas vasco, que presentaron sus catálogos y novedades en un evento en formato showroom, dinamizado con dos zonas de catas en las que probar y entender lo más destacado de varios productores.

Los asistentes a la jornada pudieron charlar, conocer, catar y negociar con empresas del mundo del vino, la cerveza, la sidra, los licores y destilados, cafés, aguas o zumos.
Los mejores vinos en el Salón de Bebidas de Euskadi: Rioja alavesa y txakoli.
101 bodegas y productores en total se presentaron al evento, con una amplia representación de los vinos de Rioja alavesa (subregión de la DOCa Rioja) y los txakolis de las tres provincias vascas: Vizcaya, Guipúzcoa y Álava.
Las bodegueros de Rioja alavesa no desaprovecharon la ocasión de presentar todo su potencial a los asistentes al Salón de Bebidas de Euskadi. Grupos bodegueros o bodegas tan reconocibles como Artadi Izar-Leku, Pujanza, Ukan, Villota, Oxer Wines, Bikain, Ostatu, Amaren, Loli Casado y un largo etcétera conquistaron a los asistentes.
Todos ellos mostraron lo mejor de su fantástico repertorio y dieron a catar sus últimas añadas embotelladas.
En cuanto al txakoli, ¡qué decir! Tradicionalmente, hemos asociado este tipo de bebida a la zona de Getaria (Guipúzcoa), pero en los últimos años el txakoli vizcaíno y alavés han dado un salto de calidad tremendo.


Merece mención especial el de Vizcaya, donde en los últimos diez años los productores junto con la DO Bizkaiko Txakolina han trabajado por recuperar viñedos y mejorar la calidad de sus uvas, lo cual se ha visto reflejado en una diversidad de txakoli única.
Licores, destilados, sidras y cervezas también brillaron en Gure Ardoak.
Euskadi mostró todo su poderío en este salón de bebidas, presentando la calidad de su ya conocida sidra (DO Euskal Sagardoa) y mostrando sus mejores creaciones en el campo de la cerveza, destilados y licores.
Tradicionalmente, la sidra ha sido una bebida muy popular y consumida en el País Vasco, de ahí viene el famoso ritual de ir de sidrerías en invierno. Gure Ardoak también nos enseñó cómo esta bebida elaborada a base de manzana ha evolucionado en los últimos tiempos.
Otra bebida que ha ido ganando peso en estos últimos años es la cerveza. Han ido apareciendo numerosos productores/elaboradores, que hacen principalmente cerveza artesanal. Basqueland Brewing Company, Boga Garagardoa o Drunken Bros son algunos de los que estuvieron presentes en el evento.
Tampoco se perdieron el evento los productores de licores y destilados más importantes de Euskadi, como los maestros del whisky Basque Moonshiners y otros reconocidos productores como Doniene Gorrondona, Licores Lujo o Licores Barañano.
El objetivo de los expositores que se dieron cita en ese templado lunes de febrero en el Salón de Bebidas de Euskadi celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao era impulsar el sector de bebidas de la región. Y por lo que pude observar, fue todo un éxito.