Mimao 2022

Mimao, una finísima garnacha de Bodegas Inurreta

Continuamos descorchando grandes vinos durante estos días, tales como este Mimao 2022 que disfrutamos a continuación. Esta vez nos trasladamos a la no tan conocida por el público D.O. Navarra, donde la Bodega Inurreta nos deleita con una garnacha tinta de época.

Ponte cómodo y prepara tu copa, porque los vinos de esta bodega merecen mucho la pena.

Elaboración de Mimao Garnacha tinta.

Bodega Inurreta (ubicada en Falces, Navarra) ‘mima’, como su propio nombre indica, sus viñedos de garnacha tinta con los que elabora este gran vino.

La bodega selecciona las mejores bayas de sus viñedos de garnacha para la elaboración de su «benjamín». Primero, realiza una maceración en frío y a continuación la fermentación alcohólica en tinas de madera. Posteriormente, lleva a cabo la fermentación maloláctica sobre sus lías en barricas nuevas de roble francés y con battonage periódicos.

Por último, antes del embotellado realiza una crianza de ocho meses en las mismas barricas de roble.

Mimao 2022 DO Navarra

Ficha de cata del vino.

Mimao es un vino tinto de color granate intenso y de capa media alta.

En nariz nos encontramos con un vino muy atractivo gracias a su complejidad aromática. A las tradicionales notas de la garnacha a fresa y frambuesa se suman notas florales y de hierbas aromáticas, terminados con sutiles toques tostados y de regaliz.

En boca es un vino muy goloso, con frescura, amable pero con la suficiente contundencia. Una acidez media alta y los elegantes taninos completan el soberbio y persistente final.

Región productora: D.O. Navarra.

Variedad de uva: 100% Garnacha.

Graduación alcohólica: 15%

Botella número 40863

Valoración final de Mimao Garnacha Tinta 2022.

Este Mimao es uno de los mejores monovarietales que he probado en los últimos tiempos y la garnacha que más me ha gustado. Se trata de un gran vino, con una complejidad aromática que hacen que cada copa tenga algo nuevo que descubrir. Fresco, goloso y con el suficiente cuerpo para no pecar de ligereza.

Además, es una opción ideal para salir de las D.O. que consumimos más habitualmente, Rioja y Ribera del Duero. Todo ello por un precio bastante asequible. En definitiva, un vino para tener siempre.

Precio: 15 € aproximadamente.

Valoración final: 8’75/10.

Puedes compartir este artículo o seguirnos en:
Publicado en Vino de Navarra, Vinos y bodegas y etiquetado , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.