Ya hemos cambiado a marzo, así que traigo el análisis de los precios en origen de hortalizas. Como cada mes, veremos los cambios más destacados en los últimos 30 días. En esta ocasión, las cotizaciones del mes de febrero.
Si quieres acceder a la pizarra de precios de enero, haz clic aquí.
Desglose de los precios en origen de hortalizas en febrero.
Arrancamos con los precios de la berenjena, donde las bajadas fueron notorias. La berenjena larga fue la que más sufrió, con 0,91 €/kg de caída. La berenjena rayada perdió 0,65 €/kg respecto a enero y mantuvo mejor precio medio.
En el calabacín también tuvimos una fuerte caída. Concretamente 0,72 €/kg menos que en enero. Además, quedó ya en precios bajos para el agricultor.
La judía verde fue la hortaliza con mejores noticias. La judía plana subió en 0,97 €/kg, mientras que la judía redonda lo hizo en 0,43 €/kg. Precios muy buenos para este producto.
Pasamos al pepino, donde también encontramos buenas noticias. Las tres variedades subieron respecto a enero. La subida más fuerte fue para el pepino francés (+0,26 €/kg), mientras que la más baja fue para el pepino Almería (+0,05 €/kg).
En el pimiento hubo buenas cotizaciones también, ya que todas las variedades subieron de precio. Las mejoras fueron muy similares para todos los tipos de pimiento. Se movieron entre los 0,11 €/kg del pimiento California y los 0,17 €/kg del pimiento dulce cónico.
Terminamos con los precios del tomate, donde las bajadas fueron generalizadas. Sin duda, la peor parte se la llevó el tomate rama, con 0,33 €/kg menos que en enero. El resto bajaron entre 0,16 €/kg y 0,20 €/kg, con excepción del tomate asurcado que se mantuvo.
Conclusión final sobre los precios en origen de febrero 19.
Podemos decir que la pizarra de febrero fue muy variopinta. Tenemos algunas hortalizas con bajadas y precios medios-bajos y otras con muy buenas cotizaciones. Veremos como evolucionan durante el mes de marzo.
FUENTE: Observatorio de Precios y Mercados Junta Andalucía