Nueva semana la vista y mientras preparamos las próximas recetas que irán viendo la luz estos días, seguimos avanzando con nuestro análisis de la pizarra de precios en origen por variedades de hortalizas en Almería durante la campaña 2015-2016. Estamos llegando ya al final de esta sección, y hoy es el turno para la sandía y tres de sus variedades más importantes, la sandía mini, la sandía negra y la sandía rayada.
Además, si queréis tener la comparativa de la campaña 2015 a mano solo tenéis que hacer clic aquí.
En el análisis de esta campaña incluimos una variedad más de sandía y tenemos datos para todos los meses de primavera, la época en la que el cultivo de esta fruta en Almería está en sus máximos.
En primer lugar, vamos a destacar que ninguna de las tres variedades de sandía se mostró más fuerte que el resto en cada uno de los meses de campaña. Además, la tendencia de los precios en origen siguió la misma línea para cada una de ellas y estuvieron en cotas muy similares cada mes.
Podemos decir que los precios en origen de los tres tipos de sandía comenzaron fuerte en el mes de abril, cuando marcaron sus cotizaciones máximas para después ir cayendo progresivamente hasta el final de la campaña, cuando sus precios fueron ya muy bajos e iguales para todos los tipos de sandía.
Con las cotizaciones que vemos en la tabla podemos intuir que la rentabilidad media para cada tipo de sandía no fue muy elevada. Una campaña más, la sandía negra fue la que dio mayor rentabilidad a los agricultores con sus 0,39 €/kg, aunque fue un precio medio menor que el año anterior, seguida por los 0,38 €/kg de la sandía rayada (precio ligeramente mejor que en la campaña 2015) y los 0,35 €/kg de la sandía mini.
Así pues, podemos concluir que la campaña 2016 de sandía no mejoró la anterior, ya que las cotizaciones y rentabilidades no fueron superiores, incluso perdieron valor para algunos de los tipos de sandía.
Con esto terminamos por hoy, y la próxima semana finalizaremos con la última y la más importante hortaliza que se cultiva en Almería, el tomate.