De la planta al picante: el origen de la salsa Tabasco

Además de populares, las salsas picantes son el ingrediente estrella de muchas recetas de cocina y coctelería. Llevan muchos años entre nosotros y existen estilos de cocina de otros países que no se pueden entender sin el picante. Tradicionalmente poco valorado en la mayor parte de nuestro país, en los últimos tiempos las nuevas generaciones, mucho más abiertas a experimentar y probar platos internacionales, han integrado poco a poco este condimento en su cocina.

Un Bloody Mary, la Michelada o las fresas en escabeche tienen un elemento común, que no es otro que la picantona salsa tabasco. Viendo todas estas recetas con salsa tabasco no es de extrañar que nos pique la curiosidad y nos preguntemos por el origen de las salsas picantes y su elaboración, ¿verdad que sí?

Las salsas picantes y su origen. Cultivo y transformación.

Este tipo de salsas provienen de un ingrediente natural que todos conocemos, el chile rojo. Allá por el s. XIX, habitantes de EE.UU con espíritu emprendedor y de gusto por la comida comenzaron a cultivar estos chiles para usarlos como condimento. Posteriormente, surgió la idea de transformarlo en salsa y a partir de ahí su popularidad no dejó de crecer.

En la actualidad, las principales regiones productoras son países como Estados Unidos, México, Brasil, India, China o Tailandia. Como es lógico, coincide con las regiones donde hay más tradición de cocina picante. En Europa también tenemos algunas zonas donde gusta mucho este condimento y donde han surgido salsas picantes, sobre todo en los últimos años. También ha evolucionado la materia prima que se utiliza para fabricarlas, ya que hoy en día se pueden usar chiles de cualquier variedad y color existentes.

En cuanto a su elaboración, el tabasco picante sigue un proceso de transformación con varias fases que lo llevan hasta su forma final. Los ingredientes y la técnica de elaboración son los actores principales para conseguir el sabor y el grado de picante deseado.

Se pueden crear salsas picantes usando chiles que han sido tostados, ahumados, sometidos a un proceso de secado o a una fermentación. Esta última técnica requiere el uso de chiles frescos y agua, normalmente junto a otros ingredientes, como ajo y sal. Según la fórmula que se use para la elaboración se obtendrá una salsa con una textura, un sabor y un nivel de picante totalmente diferentes. Así, podremos elegir un tipo de picante en función de la receta que vayamos a preparar. ¡Veamos algunos ejemplos!

Cómo incorporar la salsa tabasco a tus recetas de cocina.

La cocina picante es divertidísima, pero debemos tener claro el tipo (salsa roja, verde, de habanero…) y cantidad de salsa que necesitamos para potenciar cada receta.

Es conveniente usar este condimento en la dosis justa, ya que en exceso puede arruinar totalmente un plato y seguramente ni se notará si la cantidad es insuficiente. Habrá veces que necesitemos añadir solo unas gotas de salsa picante y otras que requerirán unos golpes (al estilo bitters en coctelería) o cucharadas.

Por ejemplo, podemos variar ligeramente la clásica receta de Hummus añadiendo un toque picante. En este caso, necesitaremos un par de cucharaditas, ya que si solo añadimos unas gotas o golpes, la salsa se perderá entre la gran cantidad de Hummus. En cambio, para preparar el famoso Bloody Mary (cóctel que contiene salsa picante desde 1946) solo necesitaremos agregar unos pocos golpes del condimento.

¿Te gusta la tortilla de patatas? Olvídate de la saturada elección entre ‘con’ o ‘sin cebolla’ y prueba añadirle unas gotitas de picante. Lo mismo puedes hacer con unas alitas de pollo. ¡Verás qué cambio!

Salsas picantes para tus recetas de cocina

Existen ya un sinfín de recetas de diferentes estilos (aperitivos, principales, postres y bebidas) elaboradas con salsas picantes, pero no hay motivo para quedarse solo con lo que ya está probado. Cuando sientas curiosidad, ¡no te cortes! Prueba a añadir ese toque picante a tus platos favoritos. Estoy seguro de que sumarás alternativas a la hora de cocinar en casa y dejarás atrás esa monotonía culinaria en la que es posible que estés inmerso.

Puedes compartir este artículo o seguirnos en:
Publicado en Mundo de la gastronomía y etiquetado , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.